
·
¿Son “clientes”
o “productos” de las instituciones educativas, como lo explica un especialista
en marketing en la siguiente nota? (http://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2010/06/18/que-son-los-alumnos-clientes-o-productos-de-las-instituciones-educativas/)
·
¿Son “enviados”
por Dios, como dice esta otra nota? (http://www.curso-de-milagros.com/manualparaelmaestro/Quienes_son_los_Alumnos.php)
La verdad es que estoy desorientada, leo y leo y no
encuentro lo que yo veo en el aula, así que les voy a describir que es para mí
un alumno:
Cada vez que entro a un aula nueva me encuentro nuevas
caras, nuevas esperanzas, nuevas ideas, nuevos reclamos (porque no)…encuentro
caras de “que nos enseñará ésta” o “que pesada”…pero también encuentro caras de
asombro, de atención, de ganas de hablar (pero con miedo a equivocarse), cada
grupo es distinto: Y ESO ME GUSTA!!! Veo en cada cara un alumno o estudiante
(como se usa ahora) que tiene sus propias particularidades, está en mí
descifrarlas, acercarme, planear las clases de acuerdo a cada uno, a cada caso
(como me niego a esta palabra ¿caso? un alumno es un caso?, bueno lo charlaré
mas adelante)…a veces me veo como esa maestra del cuento anterior: veo en los
ojos de mis alumnos cosas que nadie percibe, que nadie puede ni quiere ver, y
ahí cometo siempre el mismo error: pregunto ¿Cómo estas?...y se me viene todo
encima, me involucro, me pongo en otro papel, ya no de docente sino mas bien de
acompañante, de poner un oído a esa personita que me cuenta todo…que me abre su
corazón.

No son clientes, ni enviados por nadie, son alumnos, son
personas, son seres increíbles que hacen de cada aula un ambiente distinto…son
la base y a quienes va dirigido nuestro trabajo…
Mariana Cabezas
No hay comentarios :
Publicar un comentario